Asociación de Periodistas de Boyacá

Personería 884 de 1960

NIT: 891801400-3

ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE BOYACÁ Y SU ÓRGANO INFORMATIVIO

REVISTA “HUNZA”

La APB nace el día 2 de julio de 1960, con Personería Jurídica 884 de 1960, fundada

como una asociación sin ánimo de lucro, ante la necesidad sentida de unir esfuerzos,

pensamientos e ideales, para poder lograr realizaciones y hacer historia en nuestra tierra

Boyacá; con objetivos como: mantener el canon fundamental de defender y velar por los

principios universales constitucionales y legales que garanticen la libertad de expresión

del pensamiento, fomentar y estimular el periodismo escolar en todos los niveles, velar

por la estricta observancia de la ética profesional en las labores propias del oficio,

estimular el desarrollo de las actividades: periodísticas culturales, científicas, técnicas,

artísticas de todos los entes territoriales nacionales y en el exterior, haciendo uso de

todos los medios de comunicación y aprovechando las nuevas tecnologías que surgen

a diario, para poder llevarlas a la opinión y todas las comunidades que es a la final a

quienes nos debemos. los que ejercemos el periodismo.

La Asociación de Periodistas de Boyacá, en sus 65 años de fundación próximos a

cumplirse y la “Revista Hunza” han enmarcado el desarrollo de su existir en un colofón

que incluye el loor a la APB, que ha sido, es y será luz de la verdad, sal de la tierra,

acicate del conformismo, látigo de la corrupción, aceleradora del progreso, semillero de

la cultura, confraternidad del humanismo, defensora de los derechos humanos y de la

democracia.

La “Revista Hunza” es un medio escrito, consta de 72 a 120 páginas interiores con

portada y contraportada a full color, algunas páginas interiores a color, y las demás en

blanco y negro, es el órgano informativo propio e institucional de la entidad que ha hecho

presencia a la luz pública por primera vez en el año 1968 y llegará en este 2025 a la

Edición No. 39 y tiene desde el año 2003 hasta le fecha, como director al Periodistas

e Ingeniero, presidente de la APB, JULIO ALBERTO MEDINA OROZCO.

 

En estos 65 años cercanos celebrarse de la APB (La entidad más antigua de

Latinoamérica en su género) y 57 años de la “Revista Hunza” se ha logrado publicar

y afirmar como la Revista Gremial en actual circulación más antigua de Colombia,

gracias al compromiso y a la contribución de cada uno de sus agremiados, de

personajes de la vida pública y privada de la nación como también del extranjero y con

el auspicio de los entes territoriales departamentales, nacionales, municipales y de

entidades privadas.

La Revista Hunza es la voz de la APB, mostrando la verticalidad en los escritos de

cada uno de los articulistas miembros de la institución e invitados especiales y su

entereza cuando la han querido acabar, apagar, silenciar y vilipendiar, los enemigos

que surgen a diario, pero que así mismo desaparecen.

La APB y la REVISTA HUNZA han sido distinguida con las más altas condecoraciones

y reconocimiento a nivel local, departamental y nacional durante su existencia.

La APB y la Revista Hunza, seguirán vigentes, por mucho tiempo, gracias a que

generación tras generación se ha venido alimentando de la juventud de sus nuevos

socios, de ese pensamiento moderno y la forma de enmarcarse en el periodismo sin

mordaza; la prensa libre, el pensamiento sin tapujos, la investigación en cada uno de

los temas, la actualización académica, utilizando e innovando en las nuevas tecnologías

de la información que junto con la experiencia de los verdaderos decanos de la prensa

en Boyacá, reafirman contundentemente su lema “LA VERDAD PREVALECERÁ, LA

APB Y LA REVISTA HUNZA VIVIRÁN” y tiene el orgullo que se debe a sus

agremiados.

La Revista se pública con un tiraje de 200 a 500 ejemplares por edición y se

distribuye en Boyacá, a entidades públicas y privadas, Biblioteca Luis Ángel

Arango y de la Universidad de Colombia Universidad Nacional.

JULIO ALBERTO MEDINA OROZCO

Presidente