




NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓN
La APB cumple 65 años de fundación.
El 2 de julio de 2025 la Asociación de Periodistas de Boyacá, cumplió 65 años de fundación. La APB seguirá aunando esfuerzos para que el periodismo en Boyacá sea el baluarte de la libertad de expresión.
Accede a todo el contenido de la Revista Hunza.
La Revista Hunza es la voz de la APB, mostrando la verticalidad en los escritos de cada uno de los articulistas miembros de la institución e invitados especiales y su entereza cuando la han querido acabar, apagar, silenciar y vilipendiar, los enemigos que surgen a diario, pero que así mismo desaparecen.
Red de apoyo y medios digitales
Red de apoyo profesional: Conexión entre periodistas para compartir experiencias, información y colaborar en proyectos. Plataforma digital: Acceso a herramientas y recursos exclusivos para miembros de la asociación.
Capacitación y asesoría
Capacitación continua: Talleres, cursos y seminarios sobre periodismo, ética, nuevas tecnologías y derechos laborales. Asesoría legal: Asistencia a periodistas sobre derechos laborales, protección de la libertad de expresión y casos de censura o persecución.
Marketing de eventos y proyectos
Promoción de proyectos periodísticos: Apoyo en la creación y difusión de investigaciones y reportajes especiales. Eventos y encuentros: Organización de conferencias, mesas de trabajo y encuentros con expertos nacionales e internacionales
El Valor del Periodismo Libre e Independiente en Boyacá

En Boyacá, el periodismo libre e independiente es un pilar fundamental para la democracia y el desarrollo de nuestra región. Un ejercicio periodístico crítico, ético y sin ataduras garantiza que la ciudadanía esté informada, que los gobernantes rindan cuentas y que las problemáticas sociales sean visibilizadas.

Gestores del periodismo independiente Trabajamos por el fortalecimiento de la libertad de expresión.
En un mundo donde la desinformación avanza, los medios y periodistas comprometidos con la verdad son esenciales para proteger los intereses de los boyacenses. Defender su independencia frente a presiones políticas, económicas o de cualquier índole no solo fortalece la libertad de expresión, sino que construye una sociedad más justa y participativa.
En Boyacá, apoyar el periodismo responsable es defender nuestro derecho a saber, cuestionar y decidir. ¡La verdad nos hace libres!
ASOCIACIONES ALIADAS
Nuestra asociación cuenta con los mejores periodistas de Boyacá
Alianza de Asociaciones de Periodistas y Comunicadores de Boyacá y Colombia
En Boyacá y Colombia, las asociaciones de periodistas y profesionales de la comunicación han unido esfuerzos para fortalecer el ejercicio del periodismo libre, ético e independiente. Esta alianza busca promover la formación continua, la protección de los derechos laborales y la defensa de la libertad de prensa, esenciales para una democracia saludable.
Iniciativas como la Política Pública de Periodismo de Boyacá, impulsada por la Gobernación, y programas de capacitación en colaboración con el SENA, reflejan este compromiso colectivo 13. Además, espacios como el Festival Gabo y premios como el Porvenir a la Sostenibilidad destacan la importancia de la colaboración entre gremios para enfrentar desafíos como la desinformación y la transformación digital 48.
Esta red trabaja para:
Fortalecer capacidades: Con talleres y certificaciones en áreas como locución y narrativa digital.
Proteger la profesión: Ante amenazas como la violencia o la precarización laboral.
Innovar en contenidos: Fomentando el periodismo de soluciones y sostenible.
¡Juntos, construimos un periodismo más fuerte para Boyacá y Colombia!